miércoles, 8 de enero de 2025

El rechazo ciudadano a la “Cuarta Transformación” y el abuso de poder del gobierno municipal

  


* Critican omisión del gobierno estatal 


Por redacción/agencia MANL 


Tultitlán, Méx. – La protesta de los vecinos de la colonia conocida como “Cuarta Transformación” en Tultitlán se ha convertido en un símbolo de resistencia a lo que muchos consideran un abuso de autoridad por parte de autoridades locales y estatales. La modificación de la nomenclatura de las calles de este sector, que incluye nombres como "Me canso ganso" y "Lo que diga mi dedito", ha desatado una fuerte reacción entre los pobladores, quienes ven esta acción como un acto de imposición política. que no conoce sus intereses y opiniones.


El gobierno de Elena García, expresidenta municipal de Tultitlán, apoyado por el diputado local Maurilio Hernández González, fue quien impulsó estos cambios en la nomenclatura, sin consultar a los vecinos, quienes desde un principio expresaron su descontento. Los habitantes de la colonia han enfatizado que la reconocida "Cuarta Transformación", aunque es en una de las zonas más empobrecidas del Estado de México, no refleja en absoluto sus necesidades, sino más bien un intento de exaltar un proyecto político que, dicen, no los representa.


“Es irónico que una de las colonias más pobres del Estado de México se llame la 'Cuarta Transformación'”, dice uno de los vecinos. "Y es aún más irónico que el gobierno, al que dimos nuestro voto en las urnas, se encargue de reprimirnos en lugar de escucharnos". La colonia, que se encuentra entre las más marginadas de la región, fue identificada como un bastión del apoyo a Morena, con un contundente 14 a 1 a favor de la elección del presidente municipal en 2023. Sin embargo, muchos vecinos sienten que ese apoyo ha disminuido. sido traicionado.


La nueva colonia, establecida en diciembre de 2024, surgió de la fusión de las zonas conocidas como Mesa 2, Mesa 3 y el paraje Cambio, proceso impulsado por la ex alcaldesa Elena García y apoyado por la actual presidenta municipal Ana María Castro, junto con la diputada Mauricio Hernández. Sin embargo, los vecinos consideran que esta fusión y la decisión de cambiar el nombre de las calles se tomó sin consultar a la comunidad, generando un malestar generalizado.


El abuso de autoridad por parte del gobierno estatal, encabezado por Delfina Gómez, quien asumió la gubernatura del Estado de México en 2023, ha sido denunciado reiteradamente por los pobladores. Afirman que la actual administración no sólo ha ignorado sus solicitudes, sino que ha utilizado el poder de manera arbitraria, sin consultar a la comunidad para decisiones que impactan directamente en su vida cotidiana. La reciente imposición de la nueva nomenclatura en la colonia ha sido sólo el último ejemplo de un patrón de desconexión entre las autoridades y los ciudadanos.



En un acto de resistencia, los vecinos decidieron quitar los letreros y destruir los postes que identificaban las nuevas calles, desafiando abiertamente la decisión impuesta por el gobierno local. La policía municipal acudió para intentar frenar la protesta, pero los residentes, visiblemente enfadados, respondieron a la agresión de los agentes, quienes intentaron exigirles que desistieran en su acción. El enfrentamiento fue inevitable, pero los colonos lograron superar en número a los agentes municipales, quienes no pudieron hacer nada para contener la protesta.


"Estamos cansados de que el gobierno no nos escuche. Nos tratan como si no tuviéramos voz ni voto, cuando fuimos nosotros quienes les dimos el poder en las elecciones", expresa otro vecino. La comunidad considera que este tipo de decisiones no solo afectan su identidad, sino también la dignidad de los tultitlenses, al ver cómo se les utiliza como un simple instrumento para fortalecer una narrativa política, lejos de las preocupaciones reales de quienes habitan la colonia.


Este episodio refleja una creciente indignación hacia el gobierno de Delfina Gómez y su administración, que, a juicio de los vecinos, ha permitido el abuso de autoridad y la falta de respuesta a las necesidades urgentes de la comunidad. La actitud represiva contra quienes se oponen a estas políticas ha incrementado la tensión, sumando otro capítulo de frustración en una historia que parece no tener fin.


Con una población que se siente cada vez más ignorada y reprimida, la situación en Tultitlán se presenta como un claro ejemplo de cómo las promesas de la Cuarta Transformación se enfrentan a la realidad de las comunidades más empobrecidas, que ahora sienten que su confianza ha sido traicionada por quienes, supuestamente, debían representarlos y mejorar sus condiciones de vida.


#EdoMéx #Tultitlán #estadodemexico #Edomex #4T #GobiernoEdomex

Más Auténticas Noticias Libres es una plataforma de noticias enfocada en la denuncia ciudadana, la transparencia y la crítica política. Su estilo es directo e independiente, respaldado por un equipo de profesionistas y periodistas con más de 20 años de experiencia, priorizando temas de interés público.