Por Redacción | Agencia MANL
Ciudad de México, 29 de julio de 2025. La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicada por el INEGI correspondiente al segundo trimestre de 2025, reveló un preocupante aumento en la percepción de inseguridad en varias ciudades del país. Los datos muestran que Zumpango, Estado de México, encabeza la lista de municipios con el mayor incremento en esta percepción, seguido de Puerto Vallarta y Tepic.
En Zumpango, la percepción de inseguridad pasó del 57.2% en marzo al 74.9% en junio de este año, lo que representa un aumento de 17.7 puntos porcentuales, el más alto registrado en todo el país. Esta localidad mexicana ha enfrentado un crecimiento urbano desordenado y deficiencias en infraestructura y seguridad en los últimos meses.
En segundo lugar, Puerto Vallarta, Jalisco, registró un salto de 37.0% a 52.1%, con un incremento de 15.1 puntos, y en tercer lugar, Tepic, Nayarit, pasó de 38.3% a 53.3%, es decir, 15 puntos más en tan solo tres meses.
También destacaron los aumentos en:
Monterrey, Nuevo León: de 67.3% a 80.3% (+13 puntos).
Lázaro Cárdenas, Michoacán: de 73.2% a 79.6% (+6.4 puntos).
Tultitlán, Estado de México: de 74.8% a 80.3% (+5.5 puntos).
Tecámac, Estado de México: de 77.4% a 82.5% (+5.1 puntos).
Uruapan, Michoacán: de 83.2% a 88.2% (+5 puntos).
Tlalnepantla, Estado de México: de 80.2% a 84.2% (+4 puntos).
Ecatepec, Estado de México: de 85.0% a 88.2% (+3.2 puntos).
Este comportamiento destaca al Estado de México como una de las entidades con mayor número de municipios que han experimentado aumentos significativos en el nivel de inseguridad percibido por la ciudadanía. El caso de Michoacán también es preocupante, con dos de sus principales ciudades entre las que registraron el mayor incremento.
A nivel nacional, la percepción promedio de inseguridad aumentó de 61,9% en marzo a 63,2% en junio, lo que refleja una tendencia general al alza.
El informe del INEGI no mide directamente los delitos, pero sí refleja la sensación de vulnerabilidad de las personas al caminar por sus ciudades, usar el transporte público o estar en espacios públicos. Este cambio en la percepción requiere una respuesta urgente y específica de los gobiernos municipales y estatales, especialmente en los municipios con los mayores incrementos.
#Inseguridad #Zumpango #PuertoVallarta #Tepic #EstadoDeMéxico #Michoacán #Tecámac #INEGI #ENSU2025 #PercepciónCiudadana